ESCUELA DE ARTILLERÍA DEL EJÉRCITO “GRAD RICHELIEU LEVOYER ARTIEDA”
Historia
La Escuela de Artillería del Ejército, alma mater de los soldados de los cañones cruzados, cumple esta sagrada tarea desde el 28 de febrero de 1950, durante la presidencia y por disposición del entonces mandatario Galo Plaza Lazo, desde ese punto cero a sufrido cambios en su ubicación geográfica, estructura e instalaciones, en la actualidad la Escuela de Artillería del Ejército está ubicada en el Fuerte Militar “Bolívar”, en la provincia de El Oro cantón Machala, parroquia El Cambio, en donde este instituto continúa cumpliendo su misión.
Misión
Perfeccionar, capacitar y apoyar en la formación al personal del arma de artillería, (oficiales cadetes, tropa profesional y aspirantes a soldados) en cada uno de los componentes del subsistema de armas para que asuman las responsabilidades inherentes a su perfil profesional de conformidad a la organización y misiones del ejército
visión
Disponer de un sistema educativo moderno, eficiente y eficaz fundamentado en el enfoque por competencias que permitan perfeccionar, capacitar y apoyar en la formación del personal del arma de artillería en el campo militar, cimentado en el fortalecimiento de principios y valores, disponiendo de una infraestructura física y tecnológica actualizada, que coadyuve a fortalecer el posicionamiento de la Escuela como un instituto de excelencia académico – militar.
Actividades principales
Los cursos de capacitación de acuerdo a la oferta académica son:
- Curso de Conocimiento y Operación del Material de lanzadores múltiples BM21 y TATRACurso de Centro Director de Tiro Experto
- Curso de Técnicas de Artillería de Campo
- Curso de Reconocimiento Técnico de Artillería de Campo
La Escuela de Artillería del Ejército se encuentra comprometida con los más altos valores e intereses de la institución y del país, para continuar perfeccionando, capacitando y apoyando a la formación del personal de artillería para enfrentar los desafíos y amenazas asimétricas de los nuevos escenarios multidimensionales de la actualidad cumpliendo siempre nuestra misiva profesional de: “EDUCAR HOY PARA VENCER MAÑANA”.