UE FF.AA COMIL No. 7 “GRAD. MIGUEL ITURRALDE”
Historia
Su construcción inició en el año de 1991, con personal militar del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 12 “Teniente Hugo Ortiz”, para dar inicio a este proyecto con el nombre de Colegio Militar N.° 7 “GRAD. MIGUEL ITURRALDE”; funcionó bajo el régimen de las Fuerzas Armadas hasta la suscripción del Acuerdo MINEDUC-ME-2015-00076-A del 01 de abril del 2015, donde se dispuso la fiscalización de la Unidad Educativa “MIGUEL ITURRALDE”; a su vez, en el artículo 4 se dispuso que el Ministerio de Defensa Nacional realice el traspaso del inmueble a favor del Ministerio de Educación en el año 2016.
El 19 de abril de 2021, se aprobó la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), dispone el funcionamiento de las unidades educativas Fiscomisionales de Fuerzas Armadas y Policía Nacional. Siendo así, desde el mes de octubre de 2024 hasta el 15 de febrero de 2025 que se completó la entrega de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 7 “GRAD. MIGUEL ITURRALDE” a la Fuerza Terrestre y se designó como Rector al señor Teniente Coronel de Estado Mayor Carlos Roberto Guerrero Escobar para iniciar el ciclo educativo 2025-2026.
Misión
Impartir a la niñez y a la juventud, una educación integral e inclusiva que aporte a la formación de bachilleres cuyo perfil de salida se enfoque en la calidad y la gestión como ciudadanos universales, capaces de indagar, pensar, reflexionar y comunicarse en una forma abierta y equilibrada, respetando diferentes puntos de vista, audaces y solidarios, que contribuyan al desarrollo de la sociedad, enmarcados en el honor, la disciplina y la lealtad.
visión
Al 2029 seremos una institución educativa referente en el país, que aporte ciudadanos con proyección internacional, responsables, profundamente comprometidos con la patria y la identidad militar, fomentando el respeto intercultural, las diferencias individuales y del medio ambiente en propensión al cambio social, basada en la práctica constante de valores y dando prioridad a un aprendizaje encaminado hacia la excelencia educativa usando como recurso los medios tecnológicos actuales.
Actividades principales
Entregar servicios educativos de calidad en los niveles inicial, básica elemental, básica media, básica superior y bachillerato en ciencias; a través del apoyo psicopedagógico y la resolución efectiva de posibles conflictos.
Dar seguimiento a los documentos de planificación curricular con el propósito de mejorar las destrezas con criterio de desempeño.
Propender a que los procesos implementados, sean desarrollados a cabalidad mediante el análisis periódico de los servicios ofrecidos en el plantel y sus resultados continúen con una mejora continua.
Promover el trabajo profesional y participativo a través de la construcción y seguimiento de los documentos de planificación educativa, por medio de capacitaciones y el cumplimiento de las normativas educativas vigentes.