Unidad Educativa Fiscomisional de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 1 “Eloy Alfaro”
Historia
La trascendencia histórica es memorable, es la institución más antigua en su género y pionera de cual se gestan 26 colegios militares en todo el territorio nacional. Varios mandatarios de la República del Ecuador tuvieron que ver con su creación. El 8 de marzo de 1838 durante la presidencia de Vicente Rocafuerte se expide el primer decreto para su creación, con el objetivo sempiterno de formar soldados para el Ejército y la Patria.
El 11 de diciembre de 1899, el Gral. Eloy Alfaro, presidente de la República crea en forma definitiva el colegio, iniciando un trabajo fecundo de forma ininterrumpida, al servicio de la sociedad ecuatoriana. En 1982 se produce la separación de la Escuela Militar Eloy Alfaro y Colegio.
Desde 1938 ocupa el predio actual: La Pradera, declarado Patrimonio. En 1996 se estableció como Unidad Educativa Experimental con tres niveles educativos. En el año 2000 la institución ingresa al sistema de la coeducación. Desde 2002, adopta el Bachillerato en Ciencias General.
En 2013, el Colegio Militar pasa a ser institución Fiscal gratuita y tras 14 años de permanecer bajo la administración del Ministerio de Educación, en 2024 se ejecuta el Plan de Traspaso de 14 unidades educativas del Ejército al Ministerio de Defensa Nacional.
En 2015 fue declarada Institución Educativa Militar “Emblemática” y en 2018 alcanza la CERTIFICACIÓN ISO 9001-2015 a la Calidad Educativa.
Misión
Impartir una educación a niños, niñas y adolescentes mediante la cual sean capaces de liderar, pensar, reflexionar, sean críticos, propongan soluciones creativas a situaciones cotidianas, fomenten la cooperación y el respeto mediante el trabajo colaborativo; desarrollando estrategias como ciudadanos universales conscientes y respetuosos del medio ambiente, seres humanos que contribuyan al desarrollo de la sociedad enmarcados en el honor, la disciplina y la lealtad; principios que contribuyan a crear un mundo más pacífico. (PEI 2024-2028)
visión
Impartir una educación a niños, niñas y adolescentes mediante la cual sean capaces de liderar, pensar, reflexionar, sean críticos, propongan soluciones creativas a situaciones cotidianas, fomenten la cooperación y el respeto mediante el trabajo colaborativo; desarrollando estrategias como ciudadanos universales conscientes y respetuosos del medio ambiente, seres humanos que contribuyan al desarrollo de la sociedad enmarcados en el honor, la disciplina y la lealtad; principios que contribuyan a crear un mundo más pacífico. (PEI 2024-2028)
Actividades principales
El Colegio Militar “Eloy Alfaro es una institución símbolo del Ecuador que preserva historia y tradiciones basada en valores y filosofía como el Honor, la Disciplina y la Lealtad; continúa siendo referente en el ámbito educativo y regentada por una de las instituciones más sólidas del país como el Ejército Ecuatoriano, alberga principios e identidad en su accionar.
Su modelo pedagógico con énfasis una formación integral y férreos valores privilegia la ejecución de ceremonias cívico-militares para rememorar los símbolos patrios, para estimular y reconocer el mérito del ser humano como: Ceremonia de Designación del Cuerpo de Brigadieres y Comandantes de Curso, Entrega del Uniforme de Campaña, Programa de Formalidad Militar, Competencias Cadete de Acero, Entrega de Banderines, entre las más representativas y suigéneris en el nivel medio.
El excelso Pelotón Comando revestido de honores y lauros es la imagen viva de la identidad de una institución sesquicentenaria, que ostenta la gran responsabilidad de representarla en eventos ceremoniales y desfiles cívico-militares.
La historia del colegio está marcada por la trayectoria de destacados deportistas que han representado al país en certámenes nacionales e internacionales, y continúa siendo semillero en varias disciplinas que las ejecuta a través de talleres extracurriculares. Basada en la capacidad y profesionalismo del personal docente los estudiantes logran destacarse en eventos académicos y culturales. Anualmente se realiza la celebración de un aniversario más de fundación institucional, previo al 5 de junio, fecha de rememoración a la gesta liderada por el patrono Gral. Eloy Alfaro: Día del Liberalismo. Al igual que el tradicional Pase del Niño, que es una actividad anual de mucho significado y valores que fortalecen el espíritu de la comunidad educativa.