UNIDAD EDUCATIVA DE FUERZAS ARMADAS COLEGIO MILITAR N.º 11 “HÉROES DEL CENEPA”

 

Historia

En su inicio fue creado con Acuerdo Ministerial No. 11-77, el 31 de enero de 1977 como Colegio Técnico Mera, y mediante resolución número 505 de fecha 05 de marzo de 1980, se le concedió la especialidad de Agropecuario. El 15 de agosto del 1999 el Ministerio de Educación y el Ministerio de Defensa Nacional firman un convenio interinstitucional, para el funcionamiento del Colegio Militar Agropecuario “Héroes del Cenepa” y según acuerdo No. 11- DP –DPEP, de fecha el 17 de julio del 2003, pasa a ser de Colegio Militar Agropecuario “Héroes del Cenepa” a Colegio Militar “Héroes del Cenepa”; además se crea el Bachillerato en Ciencias Generales entrando en vigencia a partir del año lectivo 2003 – 2004. Desde el año 2005 el Colegio Militar, fue incrementando los años de educación básica hasta finalizar con el Inicial en el 2014 conformándose hacia la actual Unidad Educativa.

Actualmente la Unidad Educativa “Héroes del Cenepa” el cual lleva su nombre en honor a los héroes nacionales que combatieron el en conflicto armados de 1995, se encuentra acantonada en la parroquia Mera, Cantón Mera, provincia de Pastaza; en el espacio físico donde estuvo asentado el Colegio Técnico Mera.

A partir del 24 de marzo de 2022, la Fuerzas Armadas inician el proceso de traspaso de los colegios militares, el cual culminará en julio de 2025 retomando a este insigne colegio amazónico a la tutela de las Fuerzas Armadas, para guiarlo hacia el nuevo rumbo de la educación en esta importante región de la amazonia de nuestro querido Ecuador.

    Misión

    Impartir a la niñez y a la juventud, una educación integral que aporte a la formación de bachilleres en ciencias generales y bachillerato técnico agropecuario, cuyo perfil de salida se enfoque en la calidad y la gestión como ciudadanos universales, capaces de indagar, pensar, reflexionar y comunicarse en una forma abierta y equilibrada, respetando diferentes puntos de vista, audaces y solidarios, que contribuyan al desarrollo de la sociedad, enmarcados en el honor, la disciplina y la lealtad.

    visión

    Al 2030 seremos una institución educativa líder en el país, semillero de personas con mentalidad internacional, responsable, profundamente comprometida con la Patria y su identidad militar, fomentando el entendimiento y respeto intercultural como el medio hacia el cambio social, basada en la práctica constante de valores y dando prioridad a un aprendizaje encaminado hacia la excelencia educativa.

    Actividades principales

    • Programa de mejoramiento académico (ayuda psicopedagógica)
    • Programa de Formalidad Militar, fortalecimiento de la identidad militar, desarrollar en el cadete valores fundamentales como la disciplina consciente, la lealtad, compañerismo.
    • Plan Semilleros, Incentivar y orientar a los cadetes para que sean los futuros aspirantes a las escuelas de formación para oficiales de las Fuerzas Armadas.
    • Proyecto de Acción Humanitaria (PPE)
    • Proyectos educativos