Unidad Educativa colegio MIlitar N°9 “Eugenio espejo”

 

Historia

Después de la segunda guerra mundial, el dispensario médico donde se realizaba las intervenciones quirúrgicas, en las distintas unidades militares de la Puntilla de Salinas, fueron cedidas para que, en el año de 1950, se funden casas maternales con la finalidad de acoger a niños y niñas de corta edad y ayudarlos en su formación integral. El 17 de julio de 1957, se inicia en Salinas la matriculación de niños y niñas de 3,4 y 5 años de edad para la sección de jardín de infantes, llevando el nombre del más ilustre de los hombres ecuatorianos, “EUGENIO DE SANTA CRUZ Y ESPEJO”. Los niños de ese entonces, eran hijos del personal militar acantonadas en el Grupo de Artillería Atahualpa de Salinas y Marañón de La Libertad. En 1975, el Ministerio de Defensa crea algunas escuelas primarias en diferentes repartos militares y esta casa maternal pasa a funcionar como ESCUELA PRIMARIA. En el año de 1977, el Ministerio de Defensa firma un convenio con el Ministerio de Educación, para que el personal docente de esas escuelas militares pase a pertenecer económicamente a dicho Ministerio, pero prestando sus servicios en las mismas escuelas militares. Desde ese entonces la UE Comil N° 9 “EUGENIO ESPEJO” funciona como institución educativa hasta la actualidad, en beneficio de niños y jóvenes.

    Misión

    Al 2028 seremos una institución educativa líder en el país, semillero de personas con mentalidad internacional, responsable, profundamente comprometida con la Patria y su identidad militar, fomentando el respeto intercultural como el medio hacia el cambio social, basada en la práctica constante de valores, priorizando un aprendizaje encaminado hacia la excelencia educativa. (PEI 2024-2028).

    visión

    Impartir una educación a niños, niñas y adolescentes mediante la cual sean capaces de liderar, pensar, reflexionar, sean críticos, propongan soluciones creativas a situaciones cotidianas, fomenten la cooperación y el respeto mediante el trabajo colaborativo; desarrollando estrategias como ciudadanos universales conscientes y respetuosos del medio ambiente, seres humanos que contribuyan al desarrollo de la sociedad enmarcados en el honor, la disciplina y la lealtad; principios que contribuyan a crear un mundo más pacífico. (PEI 2024-2028)..

    Actividades principales

    Tradiciones militares:

    Juramento de bandera, el programa de formalidad militar, la entrega del uniforme de campaña y la designación del Cuerpo de Brigadieres.

    Talleres extracurriculares:

    Preparar físicamente a los estudiantes, motivar el uso adecuado del tiempo libre y beneficiar su salud.

    Casa Abierta:

    Se exponen proyectos académicos y se realizan concursos intercolegiales de Oratoria e inglés.

    Cadete de Acero:

    Se realiza para que los cadetes de 7mo. de E.G.B. y de segundo de bachillerato demuestren sus destrezas físicas y capacidad para resolver problemas.

    Sesión solemne:

    Se realiza en el Teatro de la institución para reconocer el trabajo del personal docente y administrativo.