Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 2 “Tnte. Hugo Ortiz Garcés”
Historia
La Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 2 “Tnte. Hugo Ortiz Garcés” lleva su nombre en honor al héroe nacional teniente Hugo Ortiz Garcés, se encuentra acantonada en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas. Fue creada el 23 de junio de 1975, según decreto presidencial No. 615 emitido por el general Guillermo Rodríguez Lara, publicado en Registro Oficial No. 837 del 2 de julio de 1975 con el nombre de Colegio Militar “Eloy Alfaro” de Guayaquil. El Mayor de Artillería Carlos Maldonado Mosquera fue designado como Rector del Colegio Militar “Eloy Alfaro” de Guayaquil y éste, el 15 de mayo de 1992, solicita formalmente a la Dirección Provincial del Guayas el cambio de nominación del establecimiento educativo por “Colegio Militar “Tnte. Hugo Ortiz Garcés”. El 19 de abril de 2021, se aprobó la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), con lo que se crean las unidades educativas Fiscomisionales de Fuerzas Armadas. El 24 de marzo de 2022 se suscribe el Plan de Traspaso de las Instituciones Educativas Fiscales y Fiscomisionales Emblemáticas que fueran antes regentadas por las Fuerzas Armadas y Policía Nacional entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Defensa.
Misión
Impartir a la niñez y a la juventud, una educación integral e inclusiva que aporte a la formación de bachilleres cuyo perfil de salida se enfoque en la calidad y la gestión como ciudadanos universales, capaces de indagar, pensar, reflexionar y comunicarse en una forma abierta y equilibrada, respetando diferentes puntos de vista, audaces y solidarios, que contribuyan al desarrollo de la sociedad, enmarcados en el honor, la disciplina y la lealtad.
visión
Al 2029 seremos una institución educativa referente en el país, que aporte ciudadanos con proyección internacional, responsables, profundamente comprometidos con la Patria y la identidad militar, fomentando el respeto intercultural, las diferencias individuales y del medio ambiente en propensión al cambio social, basada en la práctica constante de valores y dando prioridad a un aprendizaje encaminado hacia la excelencia educativa usando como recurso los medios tecnológicos actuales.
Actividades principales
Todas las acciones están orientadas a ejercer el derecho a la educación, en un marco de calidad y seguridad, desarrolladas de forma holística y en un escenario en el que se desenvuelven sus destrezas. Fomenta una educación acorde a los valores militares como son: honor, disciplina y
lealtad; propiciando el amor y respeto a la Patria y a sus diferentes símbolos. Promueve la lectura y el arte como formas de cultura y elementos de formación intelectual en la comunidad educativa. Destaca el liderazgo, don de mando y porte militar como parte de la formación integral e identidad institucional, hacia una orientación profesional, vocacional y carrera militar en el cumplimiento del perfil de salida del Bachiller: solidaridad, justicia e innovación. El deporte formativo y competitivo son pilares fundamentales en la institución logrando con ello una formación integral, manteniendo el prestigio institucional. La formación académica con apoyo de los valores militares, permitirán ser un complemento en el desarrollo integral de sus estudiantes con proyección a un perfil de salida del bachiller en ciencias listos para enfrentar los retos de la globalización y sus implicaciones.