ESCUELA DE CABALLERÍA BLINDADA
Historia
En abril de 1947, se creó la Escuela de Tanques y el Escuadrón de Reconocimiento Mecanizado Nº 3 “AZUAY”, bajo el mando del Mayor Jorge Gortaire V, en San Antonio de Playas. Ese mismo año, se establecieron unidades menores en lugares como Tenguel y la Avanzada, y se organizó el Grupo “SARAGURO”. En mayo de 1947, se fundó la Brigada de Caballería Nº 1 “GALÁPAGOS” en Riobamba, que luego pasaría a llamarse Brigada de Caballería Nº 11 “GALÁPAGOS” y se consolidaría como “Caballería Blindada” en 1985. El 22 de febrero de 1981 se oficializó la creación del Grupo Escuela de Caballería Blindada Nº 31 “MACHALA”.
En agosto de 2004, la Escuela de Caballería Blindada y el Grupo Nº 31 “MACHALA” se separaron, quedando la escuela bajo la administración del Comando de Institutos y Escuelas Militares y de la Dirección de Educación y Doctrina del Ejército, que actualmente es el Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre. Finalmente, en abril de 2013, la escuela cambió su nombre a “ESCABLIN”, nombre que se mantiene hasta la fecha, por disposición del Comandante de Educación y Doctrina, General GRAB Narváez.
Misión
La misión de la escuela es “Perfeccionar y capacitar de manera integral al personal militar del arma de caballería blindada, para fortalecer el desempeño de las competencias inherentes a su jerarquía y función”; para en un futuro alcanzar los estándares de calidad que la Fuerza Terrestre se ha propuesto y llegar a cumplir nuestra visión.
visión
Nuestra visión es “Ser reconocidos a nivel nacional como el primer instituto de perfeccionamiento y capacitación en el desarrollo de operaciones hipomóviles y empleo de material mecanizado y blindado, líder en la gestión del conocimiento y la tecnología, modelo en la aplicación de valores que coadyuven al cumplimiento de los objetivos de la Fuerza Terrestre”
Actividades principales
Dentro de las principales actividades que realiza la ESCABLIN, se encuentra el perfeccionamiento al personal de tropa profesional en los cursos de SLDO a CBOS y CBOP a SGOS del arma de CB, además de la capacitación al personal de oficiales y tropa profesional del arma de CB en material AMX, ENGESA y VEHÍCULOS MULTIPROPÓSITO. Además de capacitar en el empleo de operaciones hipomóviles