Escuela De Infantería Del Ejército
Historia
Con el devenir del tiempo se crea la necesidad imperiosa de disponer de institutos militares con la capacidad de tecnificar y posteriormente de profesionalizar al personal militar en la carrera de las armas, es así que llevan a don Vicente Rocafuerte la idea de formar, en 1838 el primer instituto militar, que no solo con la aquiescencia del poder político de la época además del pueblo ecuatoriano permitió visualizar la existencia de los primeros institutos profesionales militares como la Escuela de Infantería del Ejército Ecuatoriano.
En el mes de febrero de 1948, el Batallón de Infantería “VENCEDORES”, luego de un largo y glorioso trajinar a través del tiempo en el territorio nacional, llega a la ciudad de Quito procedente de la ciudad de Tulcán, para asentar sus cimientos en el campamento que sería su morada por largos años, en la parroquia de Cotocollao teniendo como como comandante del Batallón al Sr. MAYO DE I LUIS MONTERO CARRION; luego de pocos meses y en el mismo año, asumió las funciones de comandante el Sr. MAYO DE I LUIS ALVEAR TAMAYO, es ahí donde la unidad militar toma el nombre de BATALLÓN DE INSTRUCCIÓN No. 1 “VENCEDORES”.
A partir del año de 1961 toma el nombre de “BATALLÓN ESCUELA DE INFANTERÍA No. 1 VENCEDORES”, hasta el 17 de enero de 1967, fecha en la cual se crea la “ESCUELA DE PERFECCIONAMIENTO DEL EJERCITO” y los cursos para Oficiales en los grados de Teniente y Capitán, pasan a dictarse en este Instituto; para luego, en noviembre de 1968, ser denominada “ESCUELA DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE TROPA DEL EJÉRCITO”, nombre que se institucionaliza el 8 de marzo de 1971, mediante publicación en la Orden General No. 043 de la Orden del Comando No. 097-III-D.971.
En el año de 1983 se nombra al Sr CRNL DE EM Edmundo Luna Córdova como director de la Escuela, independiente del comandante del Batallón, produciéndose así una separación administrativa entre el Batallón y el Instituto. A partir del mes de mayo de 1985 asume también la función de comandante del Batallón, quedando nuevamente adscrita la Escuela al Batallón “VENCEDORES”.
En el año 2002, según Orden General No. 154 del 14 de agosto del 2002, la Comandancia General de la Fuerza Terrestre, designa al Sr. coronel de Estado Mayor Conjunto Romero Espín Miltón, como director de la Escuela de Infantería de la Fuerza Terrestre separando al Instituto operativa y administrativamente del Batallón de Infantería No. 37 “VENCEDORES”.
En la actualidad todo el personal del arma de infantería que ingresa a la Escuela de Infantería del Ejército, recibe una formación integra de acuerdo con los procesos educativos de perfeccionamiento y capacitación, con sentido de responsabilidad y sacrificio por la Patria, basado en el marco legal en vigencia.
Misión
Perfeccionar y capacitar al personal militar de Fuerzas Armadas, con conocimientos, valores y actitud, que le permitan cumplir las diferentes misiones de acuerdo con su campo ocupacional y perfil de carrera profesional.
visión
Al 2027 seguir siendo el referente entre las escuelas militares de perfeccionamiento y capacitación de la Fuerza Terrestre; demostrando una educación de calidad acorde a los procesos académicos, a través de una infraestructura moderna que permita satisfacer los requerimientos de la institución.
Actividades principales
Cursos de Capacitación
- Combate Urbano.
- Tirador Experto
- Policía Militar.
- Motociclistas de Caravana.
- Intervención Inmediata ante Eventos Adversos
- Curso de Desarrollo de Líderes y Administradores de la profesión de las armas.
Cursos de Perfeccionamiento
- Curso de Perfeccionamiento de Soldados a Cabos Segundos.
- Curso de Perfeccionamiento de Cabos Primeros a Sargentos Segundos.
- Curso de Administración Militar
Apoyo a la formación
- Fase de especialidad de infantería, como parte de la formación de los Cadetes de la Escuela Militar Superior “ELOY ALFARO”.
- Fase de especialidad en la formación para aspirantes de la ESFORSFT en el período de Especialidad de Infantería