CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL EJÉRCITO
Historia
El Centro de Estudios Históricos, CEHE., fue creado el 11 de julio de 1991, mediante Orden de Comando Nº 91003-SGE-IV y publicado en Orden General Nº 131 de la Comandancia General del Ejército. Esta creación se hizo realidad luego de valiosas gestiones lideradas por el señor Gral. José Gallardo R., Comandante General del Ejército en ese entonces. Y es así como inicia su funcionamiento en septiembre del mismo año, en las instalaciones del Instituto Geográfico Militar. A partir del mes de julio de 1999, el CEHE continúa con su trabajo histórico en las instalaciones de la Escuela Militar “Eloy Alfaro”. En Junio del 2010, el Centro de Estudios Históricos ocupa las instalaciones de la Ex Corte de Justicia Militar, el 15 de Junio del 2011, el Sr. Ministro de Defensa Nacional Lcdo. Javier Ponce Cevallos mediante resolución No. 091, resuelve el traspaso del bien inmueble ubicado en el Edificio “El Capitolio” octavo y noveno pisos (antiguas instalaciones de la Ex Corte de Justicia Militar), a favor del Centro de Estudios Históricos del Ejército, donde funcionó por el tiempo de cuatro años la Dirección, el área administrativa-financiera, investigación histórica, microfilmación y biblioteca, manteniéndose en las instalaciones de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” el archivo histórico, judicial y parte importante de la biblioteca.
En Julio del 2015, por disposición del Ministerio de Defensa Nacional en coordinación con el Comando General del Ejército, el Centro de Estudios Históricos, ocupa dos contenedores y el área administrativa del antiguo cuartel Vencedores donde funcionaban los comisariatos de las Fuerzas Armadas conocido como el ExCossfa Norte, bien inmueble ubicado en la Av. de la Prensa 3555 y Emperador Carlos V, funcionando hasta la actualidad la Dirección, Investigación Histórica, administración de Centros y Museos, área Administrativa-Financiera, area de Tics, archivo Histórico, archivo Judicial y Biblioteca.
Misión
Fortalecer la identidad militar y la imagen cultural del Ejército ecuatoriano, a través de la investigación, publicación y difusión de sus hechos históricos que forman parte de la bibliografía nacional.
visión
El CEHE con su visión de: “Constituirse en Centro de selección, acopio, conservación y difusión de documentos y bibliografía importantes que alimenten los cuadros de la historia militar ecuatoriana; propender el fortalecimiento de las relaciones y actividades investigativas con instituciones similares de las fuerzas armadas y policía nacional; extender el radio de acción al ámbito civil nacional e internacional, mediante intercambio de obras de carácter histórico, participación en manifestaciones culturales y exposición de temas históricos en eventos afines, que se desarrollen en el país y en diferentes naciones del continente”.
Actividades principales
El Centro de Estudios Históricos del Ejército del Ecuador, es una institución de investigación histórica militar. Depende del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre. Sus funciones principales son la conservación de los archivos históricos, la investigación científica, la difusión de la cultura militar en la institución, la sociedad, dentro y fuera del país.
El CEHE., desde el año 2012, dispone de un sitio web legalmente establecido con su dominio: www.cehist.mil.ec con acceso libre para la comunidad que desea visitar y logiarse en el ámbito de la historia y cultura militar, mediante el empleo de herramientas tecnológicas
de última generación que pueden ser de gran aporte a la institución en su propósito de mantener informado a todo su personal militar.
La Biblioteca del Centro de Estudios Históricos del Ejército posee un acervo especializado en temas de historia militar y de historia del Ecuador, además dispone libros con temas de historia universal y latinoamericana, filosofía, derecho, medicina, religión, sociología, economía, geografía, diplomacia, pedagogía, arte y ciencias naturales. Los temas mencionados están diseminados en una nutrida colección de libros, folletos, publicaciones periódicas, revistas, catálogos, gacetas, anales y boletines.
El Centro de Estudios Históricos del Ejército Ecuatoriano, tiene como objetivo la difusión de las acciones de nuestros héroes. Para ello, es necesaria la conservación de un fondo documental que permita el estudio y la investigación de la historia militar de nuestro país, aquí se archivan los documentos históricos que guían a los investigadores tanto civiles como militares en trabajos de diferente índole, que contribuyen en sus proyectos personales así como también institucionales. Desde su creación en el año de 1991, la preocupación de este Instituto ha sido la recopilación y recuperación de documentos históricos con el fin de que con el transcurso del tiempo estos adquieran un valor histórico y sirvan como fuente de consulta e investigación.
El CEHE dispone de un Archivo Judicial donde reposan los juicios penales militares que se encuentran concluidos y archivados desde hace 50 años y tienen un valor histórico, los mismos que sirven como testimonio e información, convirtiéndose en la memoria y garantía de los hechos suscitados en aquellas épocas. Por lo tanto el CEHE es el responsable de la custodia para preservar y conservar la información histórica de estos expedientes.
De igual manera el Centro dispone de una Hemeroteca donde se almacenan ejemplares de prensa escrita desde el año de 1953, en este fondo podemos encontrar diarios como: El Comercio, El Hoy, El Telégrafo, así como rotativos que actualmente ya no circulan como El Combate, La Razón, entre otros, donde se narran los principales sucesos que acontecieron en nuestro país y alrededor del mundo en diferentes temporalidades.
Además, en el Centro de Estudios Históricos del Ejército se encuentra en implementación el Museo Militar, contando para ello con varias salas de exhibición, una de ellas destinada al arte y cultura, que ha permitido mantener y afianzar el vínculo con la sociedad civil.